miércoles, 20 de julio de 2016

El escritor Pablo Montoya habla sobre cine y literatura

Buen Ayre Visual de Argentina y Pajarera del Medio de Colombia, inician una serie de diálogos con escritores sobre sus relaciones con el cine. Un vínculo que ha fecundado a ambas artes con un repertorio de temas, personajes y modos de mirar y narrar. La serie comienza con el escritor colombiano Pablo Montoya Campuzano, ganador en 2015 del Premio Rómulo Gallegos por su novela Tríptico de la infamia.

Por G. Jaramillo Rojas*

G. JARAMILLO ROJAS: ¿Cómo ha sido tu relación con el cine a lo largo de los años?
PABLO MONTOYA CAMPUZANO: Soy un cinéfilo desde que era adolescente. Me formé en el buen cine, típico rasgo de mi generación, en los cineclubes colombianos de las décadas de 1970 y 1980. En Tunja fui integrante del cine club Escena, el único que existía entonces en esa ciudad. Así como escribí muchos textos para los programas de mano de los conciertos que a la sazón se dieron en Tunja, escribí también comentarios para los programas de cine. Desde esta experiencia no solamente vi muchas películas selectas, sino que comencé a leer sobre cine. Pero fue en París en donde me sumergí con mayor intensidad tanto en la historia del cine como en los panoramas siempre ricos y abigarrados del cine que se presentan allí. Algunos de los mejores recuerdos que me ofrece esa ciudad son los ciclos de director o actor que pude ver en los pequeños teatros del Barrio Latino. Fui durante años un asiduo lector de los Cahiers du Cinéma y estaba al tanto de las novedades del cine no solamente francés, sino de otras partes del mundo. Siempre he pensado que una ciudad como París obsequia esta magnífica posibilidad de educarse sensorial e intelectualmente desde el cine. Cuando regresé a Medellín, en 2002, estos itinerarios cineastas disminuyeron ostensiblemente, pues vivo en una ciudad en donde es arduo movilizarse y las salas de buen cine son casi que inexistentes.

GJR: ¿Crees que lo cinematográfico y lo literario están profundamente hermanados y condenados a encontrarse o hay caminos propios de cada uno donde el otro lenguaje no tiene cabida?
PMC: Ambos lenguajes se aproximan mucho porque trabajan con el tiempo y la imagen. Se hermanan, particularmente, cuando se hace una película a partir de una obra literaria. Aunque el resultado, muchas veces, no sea el mejor. Creo que cuando la película o el cuento o la novela logran imponerse por su calidad es porque cada una de estas formas de representación artística aprovecha al máximo sus propias herramientas. En realidad, durante un tiempo me interesaron mucho las películas basadas en obras literarias. Pero casi siempre salía decepcionado de estos cruces. Creo que el error del cineasta que trabaja esta relación está en el hecho de que se deja manipular por la base literaria. Ser fiel, en este sentido, es lo peor. Y lo mejor, alejarse de la férula del texto literario. Recuérdese que cuando Tarkovski hizo Solaris, basado en la extraordinaria novela homónima de Lem, el mismo escritor se sintió decepcionado al verla. Lo cual no significa que la película no sea una obra cimera del cine del siglo XX. Pero miremos, en un contexto más cercano a nosotros, el caso de las películas que se han hecho sobre las obras de García Márquez. Casi todas, a mi juicio, han sido experiencias fallidas porque el director respectivo intenta reproducir fielmente un imaginario literario que, aparentemente, se ve muy próximo a su representación cinematográfica. Ahora bien, se sabe que son pocos los grandes directores que han enfrentado a las obras de García Márquez. La mayor parte de ellos son directores menores atraídos por las virtudes comerciales y exóticas que ofrece el universo garciamarquiano.  

Solaris, de Andrei Tarkovski, adaptación de la novela del polaco Stanislaw Lem.

GJR: Hay quienes consideran que el cine es un modo de expresión tan nuevo que, necesariamente, debe ser completamente diferente de la literatura. ¿Lo crees así? ¿Qué opinas?
PMC: Es el último gran arte en aparecer. Es el más espectacular, el más costoso y el más masivo. Hay quienes creen que por ser dueño de estas características es el más importante. Pero su aparición, vinculado al nacimiento y al desarrollo de la fotografía, se debe no solamente a ella y, en este sentido, a la pintura, sino que también uno de sus progenitores es el relato literario. Pero esto no quiere decir que el cine no tenga sus propios terrenos. El ritual cinematográfico de la oscuridad enigmática que se ilumina por unas horas con la luminosidad de las imágenes es maravilloso. Y sin duda su poder, ante la sensibilidad humana, puede ser más encantador, o tal vez más completo, que el que ofrece la pintura y la literatura. 

GJR: ¿Consideras que el cine es un producto estricto de la literatura o sólo una expresión de ella?
PMC: Comenzó siendo un producto de la literatura y la fotografía, pero terminó siendo, y lo es ahora, una expresión más o menos autónoma de ambas artes.

GJR: El cine ha recibido de la literatura relatos, argumentos, formas y cualidades. La literatura, en todo el último siglo, ha venido recibiendo del cine diferentes modos de narrar, concertando nuevas miradas y objetivos ficcionales e incluso estilos. Teniendo en cuenta todo esto. ¿Ha influido el cine en tu carrera como escritor?
PMC: Mi obra ha estado más abierta a las influencias de la fotografía, la pintura y la música. Y ahí están para demostrarlo mis novelas La sed del ojo, que es un policial erótico sobre los inicios de la fotografía pornográfica en el París del segundo imperio; Los derrotados, que se apoya en el reportaje fotográfico de guerra; y Tríptico de la infamia, que cuenta los avatares de tres pintores renacentistas flamencos del siglo XVI y su relación con las guerras de religión y la conquista de América. Aunque mis libros se basan en la imagen, mi literatura no es audiovisual, como lo es el cine, y jamás he escrito un cuento o un novela pensando en su posible versión cinematográfica. Pero sí me he ocupado de autores y películas en algunos de mis ensayos. Y el cine es parte esencial de mi formación literaria. Con todo, sé que muchos escritores de mi generación escriben sujetos a ciertos moldes del cine. El caso más notable, para hablar de Colombia, es el de Jorge Franco, cuyas novelas están muy afianzadas en el relato audiovisual. De tal manera que su escritura termina siendo más guionística que literaria.


GJR: Para muchos el cine ha dejado de ser un arte y se ha convertido explícitamente en un espectáculo. ¿Algo así pasó alguna vez en la literatura o crees que pueda llegar a pasar?
PMC: Uno de los primeros en advertir y analizar el fenómeno de la masificación y comercialización de la cultura fue Adorno. Aunque él lo trabaja más desde la perspectiva de la música, clásica y popular, moderna. Pero la masificación del arte empezó a manifestarse desde el siglo XIX, cuando la literatura se enlazó con el periodismo y la música se proyectó en la conformación de orquestas para convocar al pueblo desde el espectáculo de los grandes conciertos. Cuando llegó el cine el terreno estaba más que abonado. No hay que olvidar, además, que el nacimiento del cine se da cuando el capitalismo europeo se transforma en imperios. El cine, bajo estas perspectivas, como lo es la fotografía, es el arte de los imperios capitalistas y comunistas. Y si el cine no nació como espectáculo, su evolución mostró sin ambages su ansia de fundirse con él. Recuérdese que el cine es, en gran parte, técnica y que esta técnica en sí misma es proclive a lo espectacular. Pero en la medida en que el cine pretende ser arte, su objetivo es develar los grandes problemas de la condición humana. Y para ello a veces no es necesario tanto despliegue de lo técnico, ni tanto estropicio comercial. Solo basta un paisaje visual, un diálogo actuado, una secuencia de imágenes sostenida en una música, que tengan la capacidad de tocar los núcleos ígneos de la emoción humana. En este sentido, es decir, teniendo en cuenta el papel que ocupan los actores, debe reconocerse lo mucho que el cine le debe al teatro. Ahora bien, si se ve el panorama del cine comercial actual, sobre todo el que hace un país como Estados Unidos, los lazos que establece con la sociedad de consumo son tan evidentes como grotescos. El cine de Hollywood desde hace años es un cine espectáculo y lo que premian en sus Oscar es, por lo general, ese tipo de cine. Pero hay festivales que buscan premiar otros valores, lo que los hace tal vez más respetables y creíbles.

GJR: Fernando Vallejo asegura que el cine es un lenguaje muy menor al lado de la literatura, así como la literatura es infinitamente inferior a la música ¿Qué piensas de esta afirmación?
PMC: Las comparaciones son siempre complicadas. Pero cuando se da el caso de un escritor como Vallejo que ha indagado en esas tres artes, es casi normal que se den. Yo fui músico, ahora soy escritor, y estoy de acuerdo con Vallejo en la segunda parte de su opinión. El gran arte humano, el supremo, el que lleva una tremenda ventaja sobre los demás, es la música. Su poder encantatorio, sea este positivo o negativo, es inigualable. Su capacidad de involucrar lo más oscuro o luminoso de lo humano es única. Y creo que lo que hace la literatura, incluso la poesía, frente al poder expresivo de la música, son meros balbuceos semánticos. Si me pusieran a escoger, por sus niveles de profundidad, entre la música pianística del romanticismo y la poesía que se escribió en este mismo periodo, no vacilaría en señalar la música. Pero no sabría decir si la literatura es mayor que el cine. En esta comparación mejor me avengo a establecer parentescos o lejanías. El proceso de la factura de una película asume lo colectivo, mientras que la creación literaria es un fenómeno individual. Esto no minimiza o engrandece a ninguna de estas dos manifestaciones artísticas. Solo las diferencia. A veces cuando veo una buena película siento envidia desde mi condición de escritor. El poder de lo visual, asociado a la palabra y al sonido que caracterizan al cine, todo ese montón de gente trabajando en una misma dirección, es un asunto que la literatura jamás podrá lograr. Lo que se podría plantear es que el cine, en la medida en que lo pensaba Wagner con sus dramas musicales, es un arte totalizante. Y en esto es quizás más ambicioso que la música y la literatura. 

GJR: La palabra es la unidad fundamental de la literatura y sin ella es difícil imaginar el cine. ¿Sin imagen (que es la unidad elemental del cine) crees que podría haber literatura?
PMC: El procedimiento cognitivo, hasta donde llegan mis conocimientos de la psicología y la lingüística, comprende un singular abrazo entre palabra e imagen. La escritura literaria se apoya en la palabra pero su aspiración es acomodarse en el ámbito de la imagen. 

Antígona, adaptación de Jean-Marie Straub y Danièle Huillet.

GJR: Hay adaptaciones e inspiraciones de todo a todo: del teatro al teatro (Antígona de Sófocles y la versión diferenciada de Bertolt Brecht), de la poesía a la escultura (Las flores del mal de Baudelaire y El pensador de Rodin), de la música a la literatura (La consagración de la primavera de Igor Stravinsky y la novela homónima de Alejo Carpentier), de la literatura a la música (los amores de Paolo y Francesca de La Divina Comedia de Dante recreados en Francesca de Rimini de Tchaikowsky) de la arquitectura al cine (Metrópolis de Fritz Lang) y tal vez la más explotada de todas las adaptaciones entre otras muchísimas: de la literatura al cine (Muerte en Venecia de Tomas Mann recreada por Luchino Visconti). Con todo esto y en todos los sentidos y tránsitos omitidos más por espacio que por otra cosa, ¿consideras que existen las adaptaciones perfectas o fidedignas o más bien todo se reduce al universo de la inspiración? Y, ¿los lenguajes, además de ser diferentes, pueden resultar incompatibles?
PMC: Uno de los asuntos que más me ha interesado son los abrazos que se dan entre las artes. Realicé una tesis doctoral en París en la que trabajé los vínculos entre literatura y música en la obra de Alejo Carpentier y he escrito varios ensayos sobre música y literatura (Hoffmann, Cortázar, Mann, Felisberto Hernández, etc.). Siempre he visto en estos abrazos una fuente de fascinación que, en lo que a mí respecta, ha nutrido mi escritura. Ahora bien, a lo largo de la historia han aparecido consideraciones y valoraciones. En el caso de la música y la literatura, por ejemplo, ha habido quienes consideran que lo mejor es no unirlas porque en esta unión se desvirtúan ambas artes. Pero otros piensan que, justamente, en estos puentes hay un gran tesoro. Yo pertenezco, en efecto, al grupo de los segundos. Se sabe que cada quien tiene sus ejemplos predilectos. Yo no sabría decirte si son perfectas las adaptaciones que a mí me ha conmovido, pero aquí va una lista de ellas: En el caso de la ópera, el ballet y el poema sinfónico hay muchos ejemplos notables, desde el Mozart de Las bodas de Figaro y Don Giovanny hasta lo que hicieron Liszt y Tchaikovsky basados en poemas de Victor Hugo y cuentos de Hoffmann. Frente a las novelas musicales hay tres libros que me parecen memorables a la hora de ver cómo se trabaja en la literatura la relación con la música: Juan Cristóbal de Romain Rolland, Doktor Faustus de Thomas Mann y Los pasos perdidos de Alejo Carpentier. En el caso del cine y la literatura hay tres películas que me marcaron mucho en aquellos años de aprendizaje, fuera Muerte en Venecia que mencionas, Hamlet de Kozintsev, El proceso de Wells y Solaris de Tarkovski.

GJR: Riccioto Canudo, es el responsable de que desde 1914 el cine sea considerado el Séptimo Arte cuando escribió su Manifiesto de las Siete Artes; allí él abordó y definió al cine como una síntesis de las artes en donde se ve y se oye, y que con su capacidad de rememoración también hace posible que se huela, se deguste, se palpe y, en definitiva, se sienta. ¿Con respecto a la literatura y en general para con el mundo del arte, estás de acuerdo con esta afirmación o crees que las cosas han cambiado o nunca fueron así?
PMC: Entiendo el entusiasmo de Canudo con respecto al cine, pero la imaginación humana es tan portentosa que creo, y yo mismo lo he sentido así, en la gente cuando lee un libro y confiesa sentir todo lo que Canudo enumera. De todas maneras, como lo expliqué atrás, la ambición del cine, en la medida en que pretende reunir todas las artes, tomó la dirección que Wagner señaló para sus dramas musicales que, de hecho, utilizaban mucho los efectos visuales en escena. Lo que pasa es que Wagner basó su credo estético en la ópera, que es un tipo de arte fundamentalmente musical y literario. Y el cine parte, como sabemos, de la fotografía.  

GJR: ¿Qué tipo de conocimientos o sentimientos es incapaz de aglutinar el cine en relación a la literatura o qué tiene el cine que no tenga la literatura?
PMC: El cine, con su poder visual, somete la representación imaginativa. Mientras que la literatura, es decir, la lectura de un libro, abre un espacio en el que cada lector es libre de imaginar. Aunque en la perspectiva de estas supuestas manipulaciones o libertades, la música, cuando no está acompañada de un texto, abre los más inmensos espacios de imaginación humana. Creo que tanto la literatura como el cine tienen iguales capacidades para aglutinar sentimientos y conocimientos. Cada una desde su dominio educa, perturba, recrea, pone a soñar, ejerce aquella catarsis maravillosa, aunque dolorosa, que hace miles de años prodigaban las tragedias griegas.  

GJR: El polifacético Howard Hawks dijo en alguna ocasión que para hacer cine hacen falta tres cosas: Una buena historia, una buena historia y una buena historia. ¿Se aplica para la creación literaria?
PMC: En absoluto. Lo crucial en literatura y creo que en todo arte, me parece a mí, es la confabulación entre contenido y forma. Puedo tener una extraordinaria historia pero si no la sé tratar nada pasará. Soy de aquellos que piensan que todos los temas ya están dichos, y en este sentido nuestra posibilidad de originalidad es cada vez más mínima. Por ello el gran reto de ahora es cómo contar eso que ya se nos ha formulado de tantas maneras.

GJR: ¿Lo bello, lo feo, lo horroroso y lo sublime en cine es igual a lo bello, lo feo, lo horroroso y lo sublime en literatura?
PMC: Creo que sí. La condición humana no ha cambiado mayor cosa desde hace siglos. Solo han evolucionado algunas técnicas y algunas ciencias y algunas costumbres. Pero, en el fondo, el ser humano sigue siendo el mismo territorio frágil que se cree poderoso que nos mostraron los hombres antiguos. Frente al amor, a la muerte, al dolor, al poder seguimos siendo iguales a como éramos hace siglos. Por ello me parece que esas cualidades límites a las que te refieres no cambian mayor cosa en un arte y en otro. Otra cosa son los modus vivendi. Estos sí se han transformado. Pero lo que sucede es que adornan, atavían un poco de forma pintoresca, las permanentes categorías de lo bello y lo feo, de lo horroroso y lo sublime.  

GJR: Cuéntanos un poco sobre tus libros en los que has comentado películas y directores: motivaciones para escribirlos, etc.
PMC: No he escrito ningún libro de este tipo. Lo que mejor he hecho sobre mis incursiones en el campo del cine fue un ensayo que escribí sobre Tarkovski.  En él sigo cuatro de sus películas: La infancia de Iván, Andréi Rubliov, Solaris y Stalker.  

GJR: ¿Nunca te surgió la posibilidad o la idea de escribir un guión?
PMC: Nunca.

GJR: ¿Recuerdas especialmente alguna adaptación cinematográfica?
PMC: Ya te dije algunas arriba. En el caso de cine colombiano recuerdo con afecto la versión de Cóndores no entierran todos los días de Francisco Norden sobre la novela homónima de Gustavo Álvarez Gardeazábal. Pero valga la pena aclarar que nunca he pensado que esa película y esa novela sean obras maestras.

Cóndores no entierran todos los días, adaptación dirigida por Francisco Norden de la novela homónima de Gustavo Álvarez Gardeazábal.

GJR: ¿Cuál o cuáles de tus obras te gustaría ver representada en la gran pantalla? ¿Por qué?
PMC: Algunos cuentos quizás. Tengo unos muy nocturnos y oníricos, y creo que se podrían hacer cosas llamativas desde lo visual. Sobre todo hay un cuento que se llama “El salto” que narra las peripecias de un fotógrafo enfermo de cáncer que vive fascinado por el agua. Es un hombre obsesionado con ella y la ama en su diversas formas. Y la fotografía. Y cree que el agua podría, si no salvarlo, al menos ayudarlo a enfrentar la muerte. En ese cuento hay unos juegos con el agua que creo que podrían dar una adaptación cinematográfica interesante.

GJR: ¿Sigues el cine colombiano? ¿Qué piensas de lo cosechado en los últimos años?
PMC: Me alegran los premios que obtiene el cine colombiano porque ellos estimulan y dan energías para hacer más y más cine a quienes los reciben y a las nuevas generaciones. Durante años nos consolamos con la presencia de dos películas de Víctor Gaviria en Cannes. Hoy ya el cine colombiano ha ganado varios premios en ese festival y en otros. Pero no me hago ilusiones. La verdad es que el cine colombiano es mediocre. No tenemos un gran cine. Todavía no hemos tenido grandes directores ni grandes actores. Frente a este último tópico, siempre he dicho que una de las grandes falencias de nuestro cine es la ausencia de un cine de actor. El asunto de los actores naturales funciona a veces, pero no puede convertirse en la constante de nuestro cine. Creo que con películas como La tierra y la sombra de César Acevedo y El abrazo de la serpiente de Ciro Guerra hemos dado un gran paso adelante. Ya hemos superado los problemas de una fotografía endeble. Ambas películas son magistrales en ese sentido. Y creo que estos directores tienen un futuro más que promisorio. En ambos predomina una mirada poética de la realidad y eso sí que es digno de celebrar. Pero se debe fortalecer, repito, el trabajo con los actores. Ese, por ejemplo, es la debilidad de una película como El abrazo de la serpiente. Hay en ella un formidable trabajo por parte de los actores indígenas, pero los actores digamos occidentales son patéticos y nada convincentes.  

GJR: Las tres películas colombianas que más te gustan.
PMC: Confesión a Laura de Jaime Osorio es mi preferida. A pesar de los problemas técnicos, Rodrigo D. No futuro de Víctor Gaviria es una película que aprecio entrañablemente. La tierra y la sombra de Acevedo me parece una excelente y genuina película. Y hay una cuarta que también me gusta mucho y que es una lección de cómo tratar el tema de nuestra violencia: La Sirga de William Vega.

GJR: Un puñado de películas y/o directores inolvidables para ti.

PMC: Películas: Andréi Rubliov, Cuidadano Kane, Apocalipsis Now, Blade runner, El acorazado Potemkin, El padrino (la primera parte), Luces de la ciudad, Ladrón de bicicletas, Los siete samuráis, Novecento, Los olvidados, Toro salvaje. Y los directores: Eisenstein, Tarkovski, Wells, Coppola, Chaplin, Buñuel, Scorsese.

*Estudió Sociología en el Externado de Colombia y, posteriormente, una maestría en Sociología de la Cultura en alguna universidad argentina. Actualmente trabaja como editor y redactor para revistas digitales y programas de radio independientes de arte, cultura y sociedad en Buenos Aires y Montevideo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola.
Te escribe Carlos López, un placer saludarte.

Quería hacerte una propuesta de beneficio mutuo con el blog que manejas http://pajareradelmedio.blogspot.com/ , si estas interesado y quieres te informe un poco más sobre dicha propuesta, esperamos una respuesta de tu parte confirmándonos para así poder enviarte toda la información necesaria con respecto a lo mencionado.

Quedo a tu disposición y a la espera.

Puedes contactarme a través de marketingdigitalg@gmail.com o indicarme un email de contacto y con gusto te envío la información.

Saludos cordiales.
Carlos López